♂️
¿Eres un apasionado del ciclismo gravel? ¡Entonces esta es tu oportunidad! Te invitamos a vivir la segunda versión del Gravel del Cobre, un evento que combina la emoción del deporte con la belleza única de la precordillera de Machalí.
Este desafío está diseñado tanto para quienes participan por primera vez como para quienes buscan superar su tiempo del año pasado y llevar su rendimiento al siguiente nivel, recorriendo caminos cargados de historia minera y paisajes inigualables.
Fecha del evento
Sábado 11 de octubre de 2025
♂️ Distancias y altimetrías
El evento contará con dos distancias para que cada participante elija su desafío:
• Distancia larga: 90 km
Altimetría positiva acumulada: 1.500 m
• Distancia intermedia (iniciación): 60 km
Altimetría positiva aproximada: 650 m
La distancia de 60 km está pensada especialmente para quienes se están iniciando en el gravel y desean vivir esta experiencia de manera progresiva.
Categorías
En ambas distancias habrá premiación general por género y tipo de bicicleta: • Gravel Hombres General
• Gravel Mujeres General
• MTB Hombres General
• MTB Mujeres General
Medalla Finisher
Todos los participantes que crucen la meta en cualquiera de las dos distancias recibirán medalla conmemorativa finisher.
Premios
Premiación a los 3 primeros lugares de cada categoría en cada distancia.
⛑️ Seguridad y Responsabilidad
• La organización dispondrá de equipo de primeros auxilios y personal de rescate en puntos estratégicos.
• El recorrido estará señalizado con marcaje visible en cruces y desvíos de. No obstante, es responsabilidad de cada corredor conocer y cargar la ruta oficial en su ciclocomputador o GPS.
• El uso de casco durante todo el recorrido.
• Bicicletas admitidas: gravel y MTB en buen estado mecánico. No se permite uso de bicicletas eléctricas o asistencia motorizada.
• Se recomienda portar kit básico de reparación y suficiente hidratación.
• La carrera se desarrolla en caminos rurales abiertos; los participantes deben respetar normas de tránsito y ceder el paso a vehículos autorizados.
• Habrá puntos de control y tiempos de corte (horarios límite de paso) que se comunicarán oportunamente.
Abastecimientos
La distancia de 90 km contará con 5 puntos de abastecimiento, ubicados en: • Campamento Base (partida y llegada)
• Kilómetro 30
• Kilómetro 42 (mitad del recorrido)
• Kilómetro 60
La distancia de 60 km contará con 3 puntos de abastecimientos en: • Campamento Base (partida y llegada)
• Kilómetro 30
Cada abastecimiento contará con agua, frutas y snack energético.
Transitar por la Historia
Queremos homenajear el esfuerzo de miles de mineros que transitaron estos caminos. Parte de la ruta coincide con la antigua vía del Ferrocarril Rancagua-Coya, construido entre 1905 y 1911 para conectar la mina El Teniente con la ciudad de Rancagua. Un recorrido que forma parte de nuestro patrimonio.
Valores de inscripción
Los valores dependen de la fecha de compra (válidos para cualquiera de las dos distancias):
• Preventa 1: hasta el 31 de Agosto o 100 primeros tickets — $35.000
• Preventa 2: hasta el 30 de septiembre o 100 tickets — $49.000
• Inscripción General: hasta 5 de Octubre — $65.000
Cupos limitados por orden de inscripción.
Acompañantes
Acompañantes pueden acceder al recinto mediante un pase de $3.500 (cobro por parte de Caja Los Andes, externo a la organización).
Equipamiento recomendado u Obligatoria
• Ciclocomputador o GPS con la ruta precargada. (Obligatorio)
• Kit básico de reparación (cámaras, inflador, herramienta múltiple).
• Bidones de hidratación.
• Teléfono móvil con batería cargada.
⏱️ ¡Desafía tu propio récord!
Si estuviste presente en la edición pasada, esta es tu oportunidad de mejorar tu tiempo del año anterior y demostrarte de lo que eres capaz. Trae tu mejor versión y compite contigo mismo.
ℹ️ Más información
Toda la información detallada, track oficial, reglamento, tiempos de corte y comunicaciones se publicarán en los canales digitales oficiales de la carrera.